LAS PERSONAS COMO EJE CENTRAL. EQUIDAD EN SALUD Y ACCESIBILIDAD AL SISTEMA SANITARIO REDES, APS Y ROL DEL HOSPITAL. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA SALUD CORRESPONSABILIDAD. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD PLANIFICACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA ABORDAJES COMUNITARIOS. ENFERMEDADES CRÓNICAS Y ENVEJECIMIENTO ATENCIÓN-CUIDADO-ABORDAJE EN TERRENO ENFERMEDADES CRÓNICAS Y ENVEJECIMIENTO. TRABAJO EN RED EN LOS TRES NIVELES LOCAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL. ¿QUÉ APRENDIMOS DE LAS REFORMAS DE SALUD? CONSOLIDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN INTERNA, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS COMO EJE FUNDAMENTAL EN SU BIENESTAR BIOPSICOSOCIAL . Elizabeth Barbis or Consolidación de la organización interna GUÍA ORIENTATIVA POAS Guía orientativa POAS or Las capacitaciones grabadas solicitarlas al siguiente mail: comunicacionsamic@gmail.com